spanish-language-btn
whatsapp-btn
Infoteca-Header
img2

¿Eres maestro de primaria o secundaría? La SEP ha preparado un aumento de sueldo en 2023



April 14, 2023

México/Fuente: https://www.tvazteca.com/

Un incentivo a los maestros por su vocación y servicio, durante abril y noviembre de 2023, profesores de primaria y secundaria de la SEP recibirán un aumento.

Semana Santa está por terminar y la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene preparado un aumento salarial de hasta 41% para los maestros de primaria y secundaria que cumplan con los siguientes requisitos. Te decimos cuáles son las reglas y cuánto subirá el pago en 2023 una vez aplicado el incremento.

El beneficio económico podrá conseguirse a través del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, un proyecto que busca otorgar un estímulo a los profesores por su servicio y compromiso en su profesionalización.

El monto asignado es entre el 35 y el 41% del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años, ¿quieres participar en el concurso? Estos son los requisitos para aplicar al programa.

¿Qué es la Promoción Horizontal para maestros de la SEP?

El Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023 busca otorgar un estímulo a los profesores de preescolar, primaria y secundaria, por su vocación en el servicio, dedicación en su función y compromiso de su profesionalismo.

A través de un comunicado, la SEP dio a conocer las nuevas reglas en el reciente acuerdo del Programa de Promoción Horizontal, emitido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en el que establece que para participar se debe contar con los siguientes requisitos:

  • Contar con título o cédula profesional de licenciatura, acorde a su categoría, función y en su caso, a la asignatura que imparte.
  • Tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento definitivo inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria (marzo de este año) en la función, categoría, nivel, servicio educativo y asignatura en que se desempeña.
  • Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la función docente, de técnico docente, de asesoría técnica, pedagógica, directiva o de supervisión.
  • Disponer de una categoría del catálogo autorizado por la Unidad del Sistema o su equivalente en los sistemas estatales o municipales.
  • Laborar en algún nivel o servicio de educación básica de la SEP y desempeñar la función que corresponde a su categoría.
  • Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta, nivel, servicio y función que desempeña.
  • No participar en el proceso de promoción a horas adicionales o en el de la función directiva o de supervisión en educación básica ciclo escolar 2023-2024.

¿Cómo inscribirme al Programa Promoción Horizontal?

Los maestros y maestras de educación básica que se encuentren interesados en participar en el concurso 2023 para recibir un aumento salarial, únicamente deben tramitar una cita en el USICAMM. Para ello:

  1. Es necesario ingresar al portal del USICAMM, dando clic en este enlace
  2. Dirigirse al proyecto Venus
  3. Ingresar con CURP, correo electrónico y contraseña
  4. Una vez dentro del portal es importante identificar la opción de ‘generar cita para la promoción horizontal’ y llenar el formulario correspondiente
  5. Elegir la sede y horarios disponibles
  6. Guardar e imprimir el acuse de la cita

¡Tómalo en cuenta! La convocatoria será publicada el 17 de abril de 2023, pero las fases del proceso se llevarán a cabo del 1 de mayo al 15 de noviembre, por lo que se recomienda permanecer atento a las indicaciones del portal.

Fuente:



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



footerImageLight
AVISO DE PRIVACIDAD
TÉRMINOS LEGALES
CORPORATIVO SEDE / MÉXICO
Av. Rancho del Jacal 100, Santa Rosa de Lima, C.P. 54740
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México
TELÉFONO: 52 (55) 5089 7270 Ext. 1231
CORREO: contacto@palech.org